Universidad María Auxiliadora: Carreras y Costos 2024

La Universidad María Auxiliadora (UMA) destaca en el panorama educativo peruano por su enfoque en la formación integral de profesionales, con una clara orientación hacia la excelencia académica y el compromiso social.

Fundada en 2011, la UMA se ha consolidado como una opción relevante para quienes buscan una educación de calidad, adaptada a las demandas del mercado laboral actual.

Oferta Académica y Costos de la UMA

Carreras de Pregrado en la UMA

La Universidad María Auxiliadora ofrece 12 carreras de pregrado distribuidas en dos facultades principales: Ingeniería y Negocios, y Ciencias de la Salud. A continuación, se presenta un detalle de las carreras disponibles y sus respectivos costos:

Facultad de Ingeniería y Negocios

CarreraPensión MensualCosto Total de Carrera
Ingeniería de Inteligencia ArtificialS/ 690S/ 34,500
Ingeniería IndustrialS/ 690S/ 34,500
Administración y Negocios InternacionalesS/ 595S/ 29,750
Administración y MarketingS/ 595S/ 29,750
Contabilidad y FinanzasS/ 595S/ 29,750

Facultad de Ciencias de la Salud

CarreraPensión MensualCosto Total de Carrera
Farmacia y BioquímicaS/ 939S/ 46,950
Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaS/ 769S/ 38,450
Tecnología Médica en RadiologíaS/ 769S/ 38,450
EnfermeríaS/ 769S/ 38,450
Tecnología Médica en Terapia Física y RehabilitaciónS/ 749S/ 37,450
Nutrición y DietéticaS/ 689S/ 34,450
PsicologíaS/ 689S/ 34,450

Costos y Detalles Financieros

La UMA establece sus costos de pensión mensual en un rango que varía entre S/ 595 y S/ 939, con una matrícula semestral de S/ 250. A continuación, se muestra un resumen de los costos totales de cada carrera:

  • Pensión Mensual: S/ 595 - S/ 939
  • Costo Total Semestre: S/ 2,975 - S/ 4,695
  • Costo Total Anual: S/ 5,950 - S/ 9,390
  • Costo Total de la Carrera (5 años): S/ 29,750 - S/ 46,950
  • Matrícula Semestral: S/ 250

Modalidades de Ingreso

La UMA ofrece dos modalidades de ingreso: ordinario y extraordinario. El examen de admisión ordinario UMA para julio de 2024 será la puerta de entrada a la institución.

Es fundamental cumplir con los requisitos de inscripción y presentar el examen en las fechas establecidas.

Beneficios de Estudiar en la UMA

Alianzas Internacionales y Convenios

La UMA se distingue por sus convenios con más de 40 universidades de América Latina y Europa, lo que abre la puerta a diversas oportunidades de intercambio académico y movilidad estudiantil. Además, es miembro de la Alianza del Pacífico, facilitando becas económicas y de movilidad para estudiar en Colombia, Chile y México a través de PRONABEC.

Infraestructura y Recursos

La universidad cuenta con una moderna infraestructura que incluye:

  • Salones Multimedia
  • Biblioteca Actualizada
  • Laboratorios Especializados:
    • Laboratorio de Cómputo
    • Laboratorio de Química y Bioquímica
    • Laboratorio de Anatomía Humana
    • Laboratorio de Ciencias Químicas
    • Laboratorio de Simulación Clínica
    • Cámara Gesell
    • Laboratorio de Habilidades Hospitalarias
    • Laboratorio de Ciencias de la Salud

Cuerpo Docente y Calidad Educativa

La UMA se enorgullece de su cuerpo docente altamente capacitado, con un 85% de profesores contratados por tiempo completo, garantizando una educación de calidad y personalizada. El enfoque en la formación integral y el desarrollo de habilidades profesionales es una constante en la metodología de enseñanza de la universidad.

Reconocimientos y Rankings

La UMA ha logrado posicionarse en diversos rankings nacionales e internacionales, destacándose por su compromiso con la calidad académica y la formación de profesionales competentes:

RankingPuesto
Histórico SUNEDU58
Webometrics70
uniRank76

Testimonios de Estudiantes

Las experiencias de los estudiantes de la UMA reflejan la calidad y el compromiso de la institución. A continuación, se presentan algunas opiniones destacadas:

  • Carlos Rojas, Ingeniería Industrial: "La UMA me ha proporcionado una formación sólida, con una infraestructura moderna y un profesorado muy preparado. La experiencia ha sido enriquecedora."
  • María Gómez, Enfermería: "Los laboratorios y la tecnología de punta me han permitido practicar de manera realista, preparándome para el campo laboral con confianza y habilidades avanzadas."

Contacto

Para más información sobre la Universidad María Auxiliadora, puedes comunicarte con ellos a través de los siguientes medios:


Ranking de las Mejores Universidades del Perú

¡Descubre cuáles son las mejores universidades del Perú en 2024!
VER RANKING

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia, ¿estás de acuerdo? . Más información