La carrera de Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en SENATI es una de las más completas y demandadas en el Perú. SENATI, conocido por su enfoque en la educación técnica y su estrecha relación con la industria, ofrece un programa que combina teoría y práctica, asegurando que los estudiantes estén bien preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral moderno.

Descripción del Programa
El programa de Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicación en SENATI está diseñado para integrar conocimientos en electrónica, informática y comunicaciones. Los estudiantes adquieren habilidades para analizar, diseñar, desarrollar, organizar, planificar y ejecutar proyectos en el ámbito de las TIC, abarcando sistemas de comunicación, redes de computadoras, telemática y más.
Capacidades y Competencias del Egresado:
- Soporte Técnico y Gestión de Software:
- Diagnosticar y solucionar problemas de hardware y software.
- Realizar mantenimiento preventivo y correctivo.
- Gestionar la conservación de la información y protección de datos.
- Diseño y Administración de Redes:
- Diseñar, construir y administrar redes de computadoras.
- Adoptar tecnologías Cloud y virtualizar servidores.
- Configurar y mantener servicios de red en servidores.
- Desarrollo de Sistemas Informáticos:
- Desarrollar y mantener sistemas informáticos según los requerimientos del cliente.
- Implementar y gestionar estándares de seguridad de la información.
- Gestión de Proyectos de TI:
- Gestionar y administrar proyectos de TI conforme a las necesidades de la empresa.
- Diseñar e implementar estrategias de transformación digital.
Áreas de Desempeño:
- Informática y tecnologías de la información en cualquier tipo de organización.
- Empresas especializadas en desarrollo de soluciones informáticas y outsourcing de sistemas.
- Consultoría de soporte y soluciones tecnológicas en sectores como banca y comercio.
Beneficios de Estudiar en SENATI
- Modelo de Educación Dual:
- Combina formación académica con experiencia práctica en empresas, asegurando que los estudiantes adquieran habilidades directamente aplicables en el entorno laboral.
- Infraestructura y Equipamiento Moderno:
- SENATI cuenta con laboratorios y talleres equipados con tecnología de última generación.
- Alianzas Estratégicas:
- Convenios con partners tecnológicos que facilitan la actualización constante del currículo y proporcionan certificaciones reconocidas.
- Alta Empleabilidad:
Proceso de Admisión y Requisitos
Requisitos para Postular:
- Haber culminado la educación secundaria.
- Registrarse en el portal de admisión de SENATI y seleccionar la carrera y sede de estudios.
- Rendir una prueba de aptitud en línea.
- Completar el pago por derecho de matrícula y cargar la documentación requerida en formato digital.
Modalidades de Admisión:
- Admisión Regular: Para quienes han terminado la secundaria.
- Admisión por Excelencia Académica: Para estudiantes con promedio superior a 14.
- Adelanta tu Carrera: Permite a estudiantes de secundaria iniciar estudios profesionales.
- Admisión para Públicos Focalizados: Convocatorias específicas por comunidades y organismos.
- Egresados de SENATI y Traslados: Acceso directo con certificaciones previas.
- Deportistas Calificados: Acceso directo avalado por leyes nacionales.
La carrera de Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicación en SENATI es una excelente opción para quienes buscan una formación técnica de alta calidad y una carrera con alta demanda laboral. Con su enfoque práctico, moderna infraestructura y alianzas estratégicas, SENATI prepara a sus estudiantes para enfrentar los retos del mundo digital y contribuir al desarrollo tecnológico del Perú.