Dónde estudiar la carrera de hotelería y turismo en Perú

Dónde estudiar la carrera de hotelería y turismo en Perú

Estudiar hotelería y turismo en Perú es una opción fascinante y con un gran futuro. Esta carrera se centra en la administración de establecimientos hoteleros, agencias de viajes, y otras empresas del sector turístico.

Si eres un joven interesado en el turismo, en promover el desarrollo de esta industria y en explorar las maravillas de tu país, entonces esta carrera es para ti. Aquí te proporcionaré toda la información necesaria sobre las universidades, programas, requisitos, costos, y oportunidades adicionales disponibles en Perú para 2024.

Carrera de Hotelería y Turismo

Descripción de la Carrera

La carrera de hotelería y turismo se enfoca en la gestión y operación de servicios turísticos y hoteleros. Los profesionales en este campo están capacitados para trabajar en hoteles, agencias de viajes, líneas aéreas, cruceros, centros de convenciones, y más. Además, adquieren habilidades en áreas como la administración, el marketing, la atención al cliente y la planificación de eventos.

Duración y Modalidades

La duración de la carrera varía según la institución y el tipo de programa que elijas. Por lo general, la licenciatura en hotelería y turismo dura entre 4 y 5 años, mientras que los programas técnicos suelen durar de 2 a 3 años.

Universidades y Programas

Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)

La USIL ofrece la carrera de Administración Hotelera con modalidades presencial y semipresencial. Los estudiantes pueden cursar hasta el 70% de los créditos de forma virtual. La universidad también permite obtener menciones en áreas como Marketing de Servicios y Culinary Arts.

Universidad Tecnológica del Perú (UTP)

La UTP ofrece el programa de Administración Hotelera y de Turismo, que otorga los grados académicos de Bachiller y Licenciado. Además, los estudiantes pueden obtener certificaciones adicionales como Gestor en Temas Empresariales y Analista en Gestión de Hoteles y Gestión Turística.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

En la UPC, la carrera de Administración en Hotelería y Turismo se imparte con estándares internacionales de calidad. La universidad fomenta los intercambios y tiene convenios con otras instituciones nacionales e internacionales, brindando una formación integral.

Instituto SISE

El Instituto SISE ofrece la carrera de Administración de Restaurantes y Hoteles, con formación práctica a través de simuladores. Al finalizar, los estudiantes obtienen un doble grado: Bachiller Técnico y Título Profesional Técnico en Administración de Hoteles y Restaurantes.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

La UNMSM ofrece la carrera de Administración de Turismo. Los egresados obtienen el grado de Bachiller y el título de Licenciado en Administración de Turismo. El programa dura 5 años y se enfoca en la investigación y creación de nuevos productos y servicios turísticos.

Universidad Católica de Santa María

Esta universidad ofrece una licenciatura en turismo que dura 10 semestres. Durante el programa, los estudiantes participan en viajes de práctica y pueden aprender idiomas adicionales como inglés y francés. La carrera se estructura en cuatro áreas: agencias de viajes, gastronomía, hotelería y gestión del turismo.

Universidad Tecnológica de los Andes

La UTA ofrece formación en Turismo, Hotelería y Gastronomía. Los graduados obtienen el Grado Académico de Bachiller y el Título Profesional de Licenciado en estas áreas. El programa prepara a los estudiantes para desempeñarse en diversos roles dentro de la industria turística.

Requisitos para Estudiar Hotelería y Turismo

Requisitos Académicos

Para ingresar a un programa de hotelería y turismo, generalmente se requiere haber completado la educación secundaria y pasar un examen de admisión específico de la universidad. Algunas instituciones también pueden solicitar pruebas de idioma y entrevistas personales.

Habilidades y Competencias

Además de los requisitos académicos, es fundamental contar con habilidades y competencias como:

  • Comunicación Efectiva: Capacidad para interactuar con clientes y colegas de manera clara y profesional.
  • Gestión del Tiempo: Habilidad para manejar múltiples tareas y prioridades.
  • Pensamiento Crítico: Capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
  • Adaptabilidad: Flexibilidad para trabajar en un entorno dinámico y multicultural.

Proceso de Admisión

Paso 1: Investigación y Selección de la Universidad

Investiga las diferentes universidades que ofrecen programas de hotelería y turismo y selecciona la que mejor se adapte a tus intereses y objetivos.

Paso 2: Examen de Admisión

La mayoría de las universidades requieren que los estudiantes pasen un examen de admisión. Este examen generalmente incluye preguntas de matemáticas, comprensión lectora y habilidades específicas relacionadas con el turismo.

Paso 3: Inscripción y Matrícula

Una vez aprobado el examen de admisión, deberás completar el proceso de inscripción y matrícula en la universidad. Esto incluye la entrega de documentos como certificados de estudios, acta de nacimiento y fotografías.

Costos de Estudiar Hotelería y Turismo

Matrícula y Mensualidades

El costo de estudiar hotelería y turismo varía según la universidad. A continuación, algunos ejemplos:

  • Universidad Nacional: Matrícula anual de aproximadamente S/300 a S/600 y mensualidades de S/50 a S/100.
  • Universidad Privada: Matrícula anual de S/1,000 a S/3,000 y mensualidades de S/500 a S/1,500.

Otros Gastos

Además de la matrícula y las mensualidades, hay otros costos asociados, como:

  • Materiales de Estudio: Libros, uniformes y software especializado.
  • Transporte: Dependiendo de la ubicación de la universidad.
  • Alojamiento: Para estudiantes que se trasladan a otras ciudades.

Recursos Adicionales y Becas

Recursos Disponibles

Las universidades ofrecen diversos recursos para apoyar a los estudiantes de hotelería y turismo, tales como:

  • Bibliotecas: Acceso a libros, revistas científicas y bases de datos.
  • Laboratorios de Simulación: Espacios equipados con tecnología moderna para prácticas reales.
  • Centros de Investigación: Oportunidades para participar en proyectos de investigación y desarrollo.

Becas y Ayudas Financieras

Existen varias opciones de becas y ayudas financieras disponibles para estudiantes de hotelería y turismo:

  • Becas de Mérito: Otorgadas a estudiantes con excelente rendimiento académico.
  • Becas Socioeconómicas: Basadas en la necesidad económica del estudiante.
  • Becas Internacionales: Para estudios en el extranjero o intercambios.

Consejos para Estudiantes de Hotelería y Turismo

Maximiza tus Oportunidades

Participa en todas las actividades extracurriculares relacionadas con tu carrera, como seminarios, talleres y ferias de turismo. Esto no solo enriquecerá tu formación, sino que también te permitirá establecer contactos importantes en la industria.

Aprende Idiomas

Dominar varios idiomas es crucial en la industria del turismo. Además del inglés, considera aprender otros idiomas como el francés, alemán o mandarín para ampliar tus oportunidades laborales.

Gana Experiencia Práctica

Busca oportunidades de pasantías y prácticas profesionales durante tus estudios. La experiencia práctica es invaluable y te permitirá aplicar los conocimientos teóricos en un entorno real.

Mantente Actualizado

La industria del turismo está en constante evolución. Mantente al día con las últimas tendencias y tecnologías asistiendo a conferencias, leyendo publicaciones especializadas y participando en cursos de actualización.

Networking

Construye una red de contactos con profesores, compañeros y profesionales del sector. Las relaciones que establezcas durante tus estudios pueden abrirte puertas en el futuro.

Para tener éxito en la carrera de hotelería y turismo, es fundamental estar comprometido con la calidad del servicio y tener una pasión genuina por el turismo. Considera también la posibilidad de realizar estudios de posgrado o especializaciones para profundizar tus conocimientos y habilidades en áreas específicas como gestión de eventos, marketing turístico o turismo sostenible.

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia, ¿estás de acuerdo? . Más información